ISSN 0121-4772 / E-ISSN 2248-4337
Vol. XXXVIII No.77 - 2019
Artículos (pre-print)
- Efectos de la comunicación del banco central sobre los títulos públicos: Evidencia empírica para Colombia
Juan Camilo Anzoátegui Zapata y Juan Camilo Galvis Ciro
- Is there a relationship between schooling and risky health behaviors in Colombia?
Ana María Iregui-Bohórquez, Ligia Alba Melo-Becerra y María Teresa Ramírez-Giraldo
- Demanda agregada y desigualdad regional por género en México
Edgardo Arturo Ayala Gaytán y Joana Cecilia Chapa Cantú
- No linealidades y efectos umbral en la relación capital humano-crecimiento económico
Mara Leticia Rojas, Pablo Daniel Monterubbianesi y Carlos Darío Dabús
- Regiones funcionales en los municipios del norte del departamento del Magdalena Colombia: un enfoque desde el modelo clásico de Christaller
José Alfonso Sáenz Zapata y Néstor Garza
- ¿Las competencias no cognitivas actúan como mediadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje? Evidencia para Argentina
Natalia Krüger y María Marta Formichella
- Exchange Rate Pass-Through to Consumer Healthcare Prices in Colombia
Sergio I. Prada, Julio C. Alonso y Julián Fernández
- Un “no” como respuesta: interpretación, tratamiento y análisis en estudios de valoración contingente
Gina Cárdenas Varón, Andrés Vargas y David Díaz
- Trato procesal y uso de la detención preventiva en una muestra de audiencias de control de garantías en Bogotá y Cali
Andrés F. Rengifo, Lorena Ávila y Juan David Gélvez
- Regulación/desregulación laboral: una reflexión teórica
Jose Manuel Lasierra
- Marco regulatorio cambiario y dinámica del sector externo: un análisis del caso argentino reciente
Germán David Feldman y Alejandro Formento
Reseña
Documentos en lista de espera
- Efecto de la actividad económica sobre la violencia homicida: nueva evidencia a partir de datos de panel en Colombia
Carlos Giovanni González Espitia y Juan Esteban Carranza
- Climate Shocks and Human Capital: The Impact of the Natural Disasters of 2010 in Colombia on Student Achievement
Mauricio Giovanni Valencia Amaya
- Pobreza, género y diferencias en la ocupación en el sector informal en México
Andrea Flores y Juan Argáez
- Efectos de la apertura comercial sobre la demanda de trabajo en el sector manufacturero en México
Karla Mercedes López Montes, Benjamín Burgos Flores y Alejandro Mungaray Lagarda
- Pobreza multidimensional y Mercado laboral en México
Rogelio Varela Llamas y Juan M. Ocegueda Hernández
- Arte como inversión: Construcción de un índice hedónico para medir la valorización de arte colombiano en el período 1989 – 2015
Leonardo Santana
- Disposición a pagar por mejor calidad de aire contaminado por emisiones industriales en Venezuela
Giobertti Raul Morantes Quintana, Gladys Rincón Polo y Narciso Pérez Santodomingo
- Contribuciones a una teoria de la Innovación rural
Ana L. Burgos y Gerardo Bocco
- Bogotá-Región en el escenario OCDE: prismas e indicadores de innovación
Florentino Malaver Rodríguez y Marisela Vargas Pérez
- Intervención Pública Y Jurisdicciones En Economías Metropolitanas: Una Revisión Teórica
César Augusto Ruiz Rojas
- Estabilidad financiera y decisiones de los bancos centrales: caso Colombia, México, Perú y Chile
José Mauricio Gil León
- Heterogeneidad de los asociados, estructura de capital y rentabilidad de las cooperativas no financieras en Colombia
Andrés Hernández Salazar
- Dos décadas de economía de la salud en Colombia
Jairo Humberto Restrepo Zea y Laura Ramírez Gómez
- RESEÑA: les nouveaux héritiers. (Frémeaux, N. París: Seuil).
Eguzki Urteaga
- RESEÑA: a lomo de Mula (Medina, G.F.)
Ana Maria Gomez Trujillo