Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Facultad de Ciencias Económicas



 

La movilidad es importante para tu carrera ya que te permite fortalecer aún más tu profesión, mejorar tu hoja de vida, afianzar tu conocimiento académico al compartir experiencias con docentes de otras universidades, conocer otras culturas y reforzar tu segundo idioma.

 

En la Facultad de Ciencias Económicas puedes hacer realidad tu sueño de intercambio en diez (10) pasos:

  1. Leer la convocatoria y verificar los requisitos y las inhabilidades

  2. Revisar la página web de la Universidad destino, leer los contenidos del programa académico y seleccionar las materias que desea cursar.

  3. Solicitar cita con el asesor del programa curricular. En esta reunión se verifica el número de créditos, las materias a cursar en la Universidad destino y las materias por las cuales se podrá homologar en la UN, teniendo en cuenta el periodo que inicia la movilidad académica. Con dicha información se debe diligenciar el formulario de solicitud de intercambio que esta incluido en la quinta pagina de la resolución 013 del 2005 de la vicerrectoría académica y el formulario en linea de la DRE www.dre.unal.edu.co/nc/esx/movilidad/saliente/html

  4. Recopilar todos los documentos que exige la convocatoria.

  5. Presentar en la ORI - FCE en un sobre de manila los documentos recopilados.

  6. Presentar la solicitud de movilidad ante la Coordinación del Programa, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la coordinación, para ser presentados ante el Comité Asesor y ante el Consejo de Facultad, las fechas del Comité Asesor se pueden consultar en los anexos de cada convocatoria.

  7. Al obtener la recomendación del Comité Asesor de carrera, la coordinación de cada programa presentara las candidaturas ante el consejo de facultad para su aval.

  8. Una vez el estudiante sea notificado de la decisión del Consejo de Facultad, se debe acercar a la coordinación curricular a reclamar los formularios entregados previamente. Estos deben estar debidamente firmados por el coordinador del Programa Académico.

  9. El estudiante deberá radicar en la ORI - FCE todos los documentos de la convocatoria, incluida la notificación del Consejo de Facultad.

  10. Una vez la ORI - FCE tenga la documentación completa, las candidaturas serán presentadas ante la Dirección de Relaciones Exteriores - DRE y/o ante la universidad destino.

 

 

Deberes

 

  • El candidato debe estar en contacto con la ORI - FCE para recibir información del proceso entre la UN y la Universidad destino.

  • El estudiante FCE debe informarse sobre el proceso adicional que debe realizar en la universidad destino (como el diligenciamiento del formulario y/o los documentos adicionales que exija la universidad destino).

  • Es responsabilidad del estudiante enviar los documentos que exija la universidad destino.

  • Es indispensable participar de las diferentes actividades programadas por la ORI de la facultad, por la ORI sede Bogotá o por cualquiera de las dependencias de la Red de Apoyo internas o externas a la UN. Las mismas haran parte del proceso integral de movilidad.