Solicitudes estudiantiles para Pregrado
Nota 1: Para diligenciar correctamente los presentes formatos editables en PDF, puede adjuntar su firma por medio del Editor de Adobe Acrobat, de editores gratis disponibles en la web como Sejda y Xodo, o subiendo el archivo a Google Drive y abriendolo con la aplicación Lumin PDF, o si lo hace desde un equipo Mac descargándo el archivo y abriendo con "Vista previa".
Nota 2: Recuerde que todos los trámites están sujetos a los plazos establecidos en el calendario académico, cualquier caso fuera de estas fechas, debe ser tramitado como excepción ante las instancias superiores correspondientes, ya sean Consejo Superior Universitario, Consejo de Sede, Consejo Académico o ante quien expide la norma. El tiempo de duración de los trámites depende de lo establecido por el calendario académico y la oportunidad de presentación y ejecución de las solicitudes.
Nota 3: De manera previa a la solicitud del trámite estudiantil, es deber del interesado conocer las condiciones y reglamentación que le son aplicables. Con el fin de facilitar la consulta, se ha dispuesto de la descripción de cada trámite, resumen del proceso a seguir y relación de la principal normatividad aplicable. La normatividad complementaria puede ser consultada a través del Sistema de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos Régimen Legal de la Universidad.
Nota 4: Recuerde que si la justificación del trámite es de carácter médico, debe hacer previamente el "Procedimiento convalidación de incapacidades" como lo indican los siguientes documentos y http://fce.unal.edu.co/media/files/preg_contaduria/tramites_salud.PNG.